skip to main
|
skip to sidebar
febrero 20, 2007
Cartas desde Iwo Jima
Los efectos de la guerra sobre los seres humanos
El relato del filme trata de un grupo de soldados japoneses que enfrentan la muerte segura en una batalla que desde el principio saben que están destinados a perder, en una isla que debe ser defendida hasta el último hombre para que el enemigo sufra las mayores bajas. El eje de la historia está centrada en los efectos de la guerra sobre los seres humanos presentes en las cuevas, el seguro cementerio para sus protagonistas.
En su mensaje destaca el afán por comprender al pueblo japonés en su comportamiento, donde la tradición oriental y militar colocan a la patria por encima de todo y donde el honor y la dignidad se convierten en valores fundamentales.
Un filme donde destacan un tratamiento en el estilo del cine clásico japonés en cuanto a utilización de planos y angulaciones dramáticas y en una dirección de fotografía parduzca y sepia, en tonalidades oscurecidas que trasmiten una estética de desesperanza. Un tono general de dureza y desazón interior de los protagosnistas con violentas escenas de guerra en una atmósfera íntima que explora dramáticamente lo humano de esa guerra.
En el filme se destacan los mecanismos del cine de los grandes maestros para construir un relato épico y una valiosa preocupación por la estética y una detallada elaboración del relato, en una excelente composición de planos, tonos, colores y fotografía que acompañan con grandiosidad el recorrido de las imágenes. El guión, bien investigado y mejor desarrollado, y una actuación destacadísima y creíble, son pilares importantes de la película.
El cine de Eastwood es una escritura en lenguaje de imágenes, con flexiones, elipsis, convenciones y una gramática especial. Un instrumento para comunicarse. Sus imágenes imponen a nuestros ojos y oídos un fragmento estético de la realidad. Su obra cinematográfica es inicialmente “ser” para después “significar” en el espectador. Excelente film.Una obra maestra.
Ficha técnica:
Dirección:
Clint Eastwood.
Género:
Drama bélico
País:
Estados Unidos.
Año:
2006.
Duración:
140 min.
Intérpretes:
Ken Watanabe (general Tadamichi Kuribayashi), Kazunari Ninomiya (Saigo), Tsuyoshi Ihara (barón Nishi), Ryo Kase (Shimizu), Shidou Nakamura (teniente Ito), Nae (Hanako), Hiroshi Watanabe (teniente Fujita), Takumi Bando (capitán Tanida), Yuki Matsuzaki (Nozaki).
Guión:
Iris Yamashita y Paul Hagáis, basado en el libro "Picture letters from commander in chief" de Tadamichi Kuribayashi.
Producción:
Clint Eastwood, Steven Spielberg y Robert Lorenz.
Diseño de producción:
Henry Bumstead y James J. Murakami.
Música:
Kyle Eastwood y Michael Stevens.
Fotografía:
Tom Stern.
Montaje:
Joel Cox y Gary D. Roach.
Vestuario:
Deborah Hopper.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cast
Herman Bustos
Publicista y Productor.
Ver mi perfil completo
Recuerdos del futuro
►
2010
(7)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(3)
►
2009
(21)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(2)
►
julio
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(2)
►
abril
(3)
►
marzo
(2)
►
enero
(1)
►
2008
(26)
►
diciembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(3)
►
julio
(1)
►
junio
(3)
►
mayo
(3)
►
abril
(3)
►
marzo
(3)
►
febrero
(3)
►
enero
(1)
▼
2007
(23)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(2)
►
julio
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(4)
►
abril
(1)
▼
febrero
(1)
Cartas desde Iwo Jima
►
enero
(1)
►
2006
(20)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(2)
►
julio
(3)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(2)
►
marzo
(1)
►
enero
(5)
►
2005
(12)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(2)
Escuche...
Blogs
FunkTalk
Primero el pensamiento y después la tecnología: el “creativo análogo”.
Hace 8 años.
Marketing Educacional
Chile: El 30% de los alumnos de educación superior deserta de su carrera el primer año
Hace 8 años.
Museo de la Publicidad
en pausa
Hace 14 años.
Enlaces
Landacay Habla
Noche americana
Capacitación en Comunicación
MBN Comunicaciones
Google News
Planeta Blogs
Cineteca Nacional
Esa presentación que está en la historia del cine...escúchala
Powered by
Castpost
visitas a mi blog
Contador gratuito
Este blog está bajo una
licencia de Creative Commons
.
Seguidores