El homenaje es para el canadiense Leonard Cohen, el poeta-músico de la tristeza gastada
El documental “I´m your man”, dirigido por Lian Lunson y producido por Mel Gibson, es una entrevista y el registro de las versiones de sus canciones que realizó un grupo de destacados cantantes.
El film que se estrenó en Junio en Estados Unidos surgió de shows al aire libre organizados por el Consulado de Canadá en Nueva York, en el año 2004. El primero se realizó en Brooklyn con el nombre “Came so far for beauty: an evening with Leonard Cohen”. Después el proyecto se realizó en Inglaterra y Australia. Cada uno de los artistas convocados (Rufus Wainwright, Nick Cave, Beth Orton, Bono, The Edge, entre otros) realizaron versiones especiales de la música de Cohen.
El afamado director Win Wenders dijo: “es uno de los mejores filmes musicales que se ha hecho”
Para quiénes que no ubican a Cohen, (nacido en Québec en 1934) lo reconocerán por la música que se escucha al comienzo y final de la película “Natural Born Killers”. Allí Cohen canta una de sus canciones: “Waiting for the miracle”; con su voz áspera, ronca, vieja y desgastada.
Cohen, cantante y músico de 71 años, en sus creaciones explora los límites del sentimiento humano dirigiéndose hacia el lado existencial, humanista y romántico de la vida. La depresión y angustia del autor logran trasladarse al público, entra al subconsciente y crea tristes efectos. Las notas de cada canción están diseñadas como lamentos para acompañar su timbre de voz, reflejando sentimientos tristes y opacos.
Su debut en 1956 fue con un libro de poemas llamado “Comparemos mitología”. En 1961 editó “La caja de especias de la Tierra. De su música hay dos títulos importantes: “The songs of Leonard Cohen” (1968) y “Songs of love and hate” (1971). Escribió “El libro de los anhelos”, una colección de más de 40 poemas y narraciones con ilustraciones y autorretratos, recién aparecido en nuestro país.
"Dance me to the end of love", un antiguo video para conocer su creatividad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario